Por cuestiones de trabajo , me toco visitar la ciudad de Rafaela en Santa Fé; lugar muy bonito por ciert0 y digno de ser visitado.
Allí buscando un lugar para almorzar nos recomendaron una rotisería que además quedaba cerca del hotel donde nos alojabamos. Allí nos encontramos con una particularidad ya que allí también funciona un museo privado del dueño de la misma; y, según nos comentó, el museo es fruto de 40 años de recolección de datos y cosas, comenzando desde marquillas de cigarrillos , estampillas y cajitas de fósforos, y luego se fue haciendo de todas las cosas que hoy posee el Museo.
Entre las colecciones y objetos exibidos podemos mencionar:
– Mojón de hierro plantado pr la Compañia de Guillermo Lehmann
-Banda de la Logia Masónica “La Antorcha” de Rafela -Elementos de la Segunda Guerra Mundial -Cámaras fotográficas, desde las primeras hasta la era digital
-Fonógrafo y tocadiscos de diferentes marcas
-Cuadros con billetes desde 1741, acuñaciones provinciales
– Calienta cama (scauda letto) de los primeros pobladores
-Máquinas de escribir, calculadoras y elemetos de escritorio
-Vasijas, boleadoras, lanzaderas hachas puntas de flechas
-Radios a válvulas, eléctricas o batería hasta llegar a las FM
-En el patio, se pueden ver gran variedad de cactus que estan entre algunos elementos del antiguo ferrocarril. Todo esto acompañado por los relatos que Mehring nos da sobre la historia de cada objeto de su colección. Esto hace que el museo sea catalogado com polifacético.
Y, como si esto fuera poco, mientras esperas la comida, podés leer cualquiera de los libros de la extensa biblioteca que también posee, pudiendo optar por economía, historia, y muchos temas mas.
Sin ningún lugar a dudas este museo guarda gran parte de la historia de la ciudad de Rafaela y todo gracias a la pasión de un coleccionista . Desde ya si en algún momento visitas la ciudad de Rafaela, te recomiendo que pases por este museo que vale la pena ser visto. El museo esta en la calle Urquiza 154.
Te dejo un enlace a Flickr para que puedas ver algunas fotos que alli saque. Se que el tema mucho no tiene que ver con la tecnlogía y las redes sociales, pero me parceció muy intesante mencionar este museo armado integramente por la pasión de una persona. Espero que te haya gustado el post y como siempre te digo espero tus comentarios y sugerencias, de temas a tratar en este blog, y si querés escribir algun post, estás invitado. Saludos y hasta la próxima.
Deja una respuesta