Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Lugares – Villa La Ñata y Dique Luján

Pocos kilómetros hacia el norte de Tigre por la Ruta 27, en el mismo Partido, podemos encontrar un pequeño poblado donde aún predomina el verde, algunas casas quintas aprovechadas los fines de semana o en el período estival, árboles frutales, mucho verde. Casas de residentes permanentes, siempre con verdes y floridos jardines. Junto al canal Villa Nueva se formó un pequeño “polo gastronómico” con especialidad en parrilla, pescados de río y pastas. La buena comida es la combinación perfecta con el ambiente agradable, tranquilo, de pintorescos paisajes y muy importante también, con precios accesibles.
Podemos dejar el auto estacionado y caminar. Cruzando el puente levadizo, hace poco inaugurado,  ya estamos en Dique Luján, allí están proliferando los puestos de artesanos, todos de la zona.
Para completar el paseo, se puede dar una vuelta en lancha colectiva, acompañados de uno de los guías del Centro de Guías de Tigre y el Delta.
Estos dos pequeños pueblos siempre estuvieron separados y unidos a la vez por el canal,  tienen una historia en común. La misma se remonta a las primeras décadas del siglo pasado, donde juega un papel preponderante el estanciero Benito Villanueva. Él fue quien mandó a abrir el canal Villanueva con el objetivo de sacar por allí la producción de su estancia. En 1910 se realiza el Canal Gob. Árias y de esta forma resultó mucho más fácil llegar al Paraná de las Palmas.  En 1914 llegó el tren hasta la estación Dique Luján, lugar donde se construiría el Dique Seco y el Puerto de Frutas, proyecto que no se concretó, dejando solamente el nombre Dique Luján
Don Benito tuvo la idea de crear una ciudad en el Delta, con algunas influencias logró que este proyecto se inicie, aunque nunca se concretó su idea original. Se contrató al Ing.  Saturnino Alejandro de Ortuzar para que abra canales, él fue quien  bautizó a su casa sobre el Luján, colocando un cartel en el muelle, con el nombre de “Isla Ñata” utilizando el apodo de su esposa.

Fuente:  http://members.virtualtourist.com/m/65a07/17827c/#ixzz1S6El8maf

Cómo llegar:
Desde capital se puede llegar a Tigre en tren. Desde Retiro Ramal Mitre. Frente a la estación de trenes tomar la línea de Colectivos 720 (cartel verde a Villa La Ñata).
En vehículo particular, también desde Capital. Por Ramal Tigre de Autopista del Sol, una vez que se llega a Tigre, no ingresar a Tigre Centro, es más directo por “Camino de los Remeros” y luego Ruta 27  hasta que la misma toma dirección hacia Benavidez, con una gran curva, justo donde se encuentra el Club Banco Nación, frente a una Destacamento Policial, el Autódromo Omar del Rio y un Aeródromo. Tendrá que doblar a la derecha de esa gran curva y podrá ver la entrada del Camino Villa La Ñata, el mismo que se utiliza para llegar al recreo del Automóvil Club Argentino, se sigue por ese camino se pasa por la puerta del ACA y 1000 mts después de pasar el ACA se encontrará con el puente que cruza el Canal Villanueva.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: