En estos últimos días he tenido la posibilidad de asistir a varias charlas en donde se trataron temas de redes sociales y turismo; y lo que me llamo la atención es que en todas se remarcó que en Argentina el sector turístico no utilizan las redes sociales para su actividad, en muchos casos ni lo piensan y en muchos otros iniciaron y se quedaron solo en eso «ya estamos en Facebook«, pero de ahy en mas, nada.
Teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que hoy tienen acceso a internet y el poco, y hasta a veces nulo gasto monetario, considero que a quien no saque probecho de el social media, está dejando pasar una oportunidad muy importante.
Las redes sociales nos brindan la oprtunidad de llegar a millones de usuarios y por ende a potenciales consumidores de nuestros productos, hoy en dia tener presencia en Facebook, Twitter, Youtube (por mencionar algunas), brinda la posibilidad única de interactuar con nuestros contacots, conocerlos más a fin de poder ofrecerles un mejor servicio y saber a quien enfocar cada producto que comercialicemos y como valor agregado, si sabemos escuchar, por ejemplo podremos mejorar de manera constante los servicios.
Por otro lado, se que nada es color de rosa, ya que a pesar de que es sencillo tener cuanta en las principales redes sociales, no lo resulta del todo a la hora de posicionarnos y que nuestras propuestas sean mas atractivas que las de la competencia. Para esto se necesita tiempo y paciencia, y a medida que logremos hacer crecer nuestros contactos y, formen parte de nuestra propuesta, esto traerá aparejado un mejor posicionamiento en buscadores por lo que se obtendran mayores resultados a la hora de buscar un producto como el que ofrecemos.
Un error muy grave a mi entender que se suele cometer es que, una vez creado el perfil de la empresa en las redes sociales, se empieza a bombardear a los contactos con publicidad de destinos, precios, etc., cosa que en muchos casos no captará la atención que pretendamos. Para mi la mejor manera de actuar en en el mundo del social media es creando un marco de «charla de cafe» en donde donde muchos nos sentamos alrededor de una mesa charlando y cuando el tema de conversacion es fútbol (por ejemplo) no podemos interrumpir diciendo que los mejores precios al Caribe son los de «Fulano», sino que hay que aprender a escuchar y saber cuando es el momento de hacernos escuchar para lo que cada empresa debería tener al menos una persona abocada al social media, la que tendría que estar vinculada y tener conociemiento de las demas áreas ya que estaría expuesta y sería la cara de la empresa hablando a miles de personas.
Sin dudas, hay mucho para charlar sobre este tema y es mi idea realizar mas posts sobre las distintas posibilidades que nos da el social media, las herramientas de las que disponemos para realizar mediciones de nuestras campañas, y demás temas relacionados con el turismo y las redes sociales.
Es por eso que te invito a que me comentes que te parece el tema, cuales tocarias con mayor profundidad, para así generar una comunicación mas fluida tocando temas que nos interesen a todos o al menos a la mayoría de los lectores. Así que espero tus comentarios, propuetas y sugerencias aca en el Blog, en la fanpage de Facebook, en Twitter (con #Turytecnia) y en Goolge+.
Les dejo un saludo y hasta la próxima.
Deja una respuesta