Time Out Buenos Aires es una aplicación muy útil para los turistas que visitan Buenos Aires.
Una vez instalada esta aplicación, lo que hace es geolocalizarte y a partir de allí te brinda la opción de elegir que es lo que te interesa visitar entre museos y lugares históricos, restaurantes y bares, locales para disfrutar de la noche y lugares dende ir de compras.
Además ingresando a cada una de éstas, nos encontramos subcategorías donde por ejemplo nos brindan la oportunidad de elegir según el rango de precios, por tipo de museo, temática de restaurantes o lugares donde comprar. Todo ubicado en las cercanias de donde te encuantres geolocalizado.
Ya elegida la categoría y subcategorías, encontras la lista de opciones donde podes ir, cada una de ellas con una muy buena descripción donde se incluye la direccion web, el telefono y direccion del lugar, y para completar con la información te ubica en un mapa (tipo Google Maps) donde te encontrás geolocalizado y donde se encuentra el sitio elegido a conocer.
Lo que a la aplicación podriamos agregarle es la posibilidad de saber con que lineas de colectivos/subtes se puede llegar a destino (por ahora tendrás que usar la aplicación que mencionabamos acá en el blog tiempo atrás ColectibosBA).
Si no sabés que hacer ni donde ir, la aplicación te da la posibilidad de mostrarte por temática o nó, todos los atractivos de su base de datos, sin la necesidad de estar geolocalizado para que elijas entre muchas mas opciones de las que tenés cerca de tu ubicación.
Sin ningún lugar a dudas, esta aplicación esta pensada para los extranjeros que visitan nuestra ciudad ya que esta en Inglés.
De todas formas, si tenés un smartphone te invito a que pruebes esta aplicación ya que todos somos turistas aún en nuestra propia ciudad, por lo que nunca está demás utilizarla para encontrar nuevos lugares para visitar y conocer.
Cabe aclarar que la aplicación que comento, está disponible para muchas ciudades, como por ejemplo New York, Barcelona, etc..
La aplicación es gratis en el AppStore (supongo que en otras tiendas virtuales también lo és). Y, demás esta decir que si utilizaste esta aplicación o conoces alguna similar, nos lo cuentes acá en el blog, en la fanpage de Facebook, en Twitter o en la página de Turytecnia en Goolge+.
Muchísimas gracias por leer el blog, y desde ya la idea de Turytecnia es ser un blog de todos, por lo que te invito a participar de él, si te interesa escribir sobre los temas que aqui se tratan, sólo tenemos que coordinar para que puedas publicarlo.
Saludos y hasta la próxima
Deja una respuesta