Sin dudas hoy en día antes de planear un viaje, por el motivo que sea, buscamos información del destino en Internet. Si el costo del viaje lo afrontamos nosotros, buscamos la opción que mejor se adecúe a nuestro presupuesto. Como pasa en muchos casos en Internet encontramos infinidad de información y de ofertas, siendo algunas muy interesantes. Pero y mas precisamente a la hora de las ofertas y pagos, tenemos que estar atentos con quién estamos tratando, será una agencia debidamente habilitada por la autoridad competente (en Argentina el Ministerio de Turismo). A veces se nos facilita la respuesta a esta pregunta ya que existen casos de ventas a través de blogs que en muchos casos no hay una agencia de viajes intermediando. Pero en otros casos existen páginas que por su estética y presentación nos hacen pensar que esta todo en orden sin darnos cuenta que no estamos confiando nuestro dinero e ilusiones a una agencia debidamente autorizada y por ende hacemos crecer los riesgos de una posible estafa.
Para evitar que esto ocurra, el Ministerio de Turismo y Nic Argentina (lugar donde se registran los dominios de internet) han aunado tareas mediante las cuales todas las agencias de viajes que lo deseen (todavía no es obligatorio) y los organismos de gobierno cuya actividad sea relativa al turismo, podrán gestionar el dominio .tur.ar. Es un trámite muy sencillo mediante el cual Nic.ar, al recibir el trámite, solicita su verificación al Ministerio de Turismo quién es el que otorga el dominio si, en el caso de una agencia, la misma se encuentra en orden frente a los requerimientos de este último organismo.
Asimismo, si por alguna razon la agencia deja de operar, el mencionado Ministerio informa a Nic.ar que debe dar de baja el dominio otorgado.
Desde mi punto de vista, esta es una muy buena iniciativa que intenta limitar la venta ilegal de paquetes turísticos a través de medios digitales sin contar con la debida autorización. Y, desde el lugar del usuario, bajan los riesgos de posibles inconvenientes. Así que a la hora de planear tu viaje aegurate que sea con alguien con su correspondiente habilitación, una de las formas es ver si su página web posee el dominio .tur.ar ó, como lo comente antes, al todavía no ser obligatorio, fijate si posee número de legajo correspondiente y verifica su estado en la página del Ministerio de Turismo www.turismo.gov.ar en la sección de agencias de viajes.
Se que lo comentado hoy, poco tiene que ver con lugares turísticos, redes sociales o aplicaciones para tu smartphone, pero me pareció interesante para que estemos atentos a la hora de confiar nuestro dinero e ilusiones.
Muchas gracias por leer el post, y desde ya estas invitado a dejar algún comentario aqui mismo en el blog, en la fanpage de Facebook, en Twitter o en Google+. Muchas gracias y hasta la próxima.
Deja una respuesta