Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

.tur.ar

Sin dudas hoy en día antes de planear un viaje, por el motivo que sea, buscamos información del destino en Internet. Si el costo del viaje lo afrontamos nosotros, buscamos la opción que mejor se adecúe a nuestro presupuesto. Como pasa en muchos casos en Internet encontramos infinidad de información y de ofertas, siendo algunas muy interesantes. Pero y mas precisamente a la hora de las ofertas y pagos, tenemos que estar atentos con quién estamos tratando, será una agencia debidamente habilitada por la autoridad competente (en Argentina el Ministerio de Turismo). A veces se nos facilita la respuesta a esta pregunta ya que existen casos  de ventas a través de blogs que en muchos casos no hay una agencia de viajes intermediando. Pero en otros casos existen páginas que por su estética y presentación nos hacen pensar que esta todo en orden sin darnos cuenta que no estamos confiando nuestro dinero e ilusiones a una agencia debidamente autorizada y por ende hacemos crecer los riesgos de una posible estafa.
Para evitar que esto ocurra, el Ministerio de Turismo y Nic Argentina (lugar donde se registran los dominios de internet) han aunado tareas mediante las cuales todas las agencias de viajes que lo deseen (todavía no es obligatorio) y los organismos de gobierno cuya actividad sea relativa al turismo, podrán gestionar el dominio .tur.ar. Es un trámite muy sencillo mediante el cual Nic.ar, al recibir el trámite, solicita su verificación al Ministerio de Turismo quién es el que otorga el dominio si, en el caso de una agencia, la misma se encuentra en orden frente a los requerimientos de este último organismo.
Asimismo, si por alguna razon la agencia deja de operar, el mencionado Ministerio informa a Nic.ar que debe dar de baja el dominio otorgado.
Desde mi punto de vista, esta es una muy buena iniciativa que intenta limitar la venta ilegal de paquetes turísticos a través de medios digitales sin contar con la debida autorización. Y, desde el lugar del usuario, bajan los riesgos de posibles inconvenientes. Así que a la hora de planear tu viaje aegurate que sea con alguien con su correspondiente habilitación, una de las formas es ver si su página web posee el dominio .tur.ar ó, como lo comente antes, al todavía no ser obligatorio, fijate si posee número de legajo correspondiente y verifica su estado en la página del Ministerio de Turismo www.turismo.gov.ar en la sección de agencias de viajes.
Se que lo comentado hoy, poco tiene que ver con lugares turísticos, redes sociales o aplicaciones para tu smartphone, pero me pareció interesante para que estemos atentos a la hora de confiar nuestro dinero e ilusiones.
Muchas gracias por leer el post, y desde ya estas invitado a dejar algún comentario aqui mismo en el blog, en la fanpage de Facebook, en Twitter o en Google+. Muchas gracias y hasta la próxima.

Anuncio publicitario

6 respuestas a “.tur.ar”

  1. Nos hubiera gustado que mencionarás que la foto está sacada el día que el Ministerio de turismo de Entre Ríos realizó la reunión con los municipios que están validando su sitio web (de acuerdo a nuestro protocolo) para acceder al dominio .tur.ar (el Gobierno de Entre Ríos es propietario de los dominios .tur.ar de todas los destinos turísticos de Entre Ríos; los mismos se van otorgando a cada localidad en la medida que posean un sitio web acorde a los requerimientos de contenido y nuevas tecnologías que establece el Ministerio de turismo de Entre Ríos.

    Me gusta

    1. Adrián Martinez

      Patricia, muchas gracias por el comentario y desde ya pido disculpas por la omisión de mencionar de donde fué sacada la foto.
      Muy interesante el tema de los dominios, ahora, te hago una consulta solamente para estar en conocimiento. ¿Cuáles son los requisitos de nuevas tecnologias que establece en Ministerio de Turismo de Entre Rios para otorgar los dominios tur.ar? Comentanos que localidades ya lo han conseguido asi las mencionamos en el Blog.
      Nuevamente disculpas por la omisión y muchas gracias por participar de Turytecnia.
      Saludos

      Me gusta

      1. El Ministerio de turismo de Entre Ríos a través del área técnica (creada a partir de la designación del Ministerio) elaboró un protocolo para establecer como guía en el diseño y desarrollo de los sitios web de turismo municipales y que se adapten a las nuevas tecnologías y la actualidad del turismo que hoy imperan.
        El mismo contempla lineamientos a partir de las Características básicas del sitio web.
        Para garantizar una mínima calidad y rentabilidad, deben cumplir los siguientes requisitos:
        a) Validez de los contenidos: veracidad de la información, rigor de los servicios ofrecidos, capacidad de renovación y actualización.
        b) Estabilidad del sitio web en red: perspectivas sólidas de continuidad.
        c) Funcionalidad de la navegación: entramado claro y coherente de los enlaces hipertextuales, visión general de las opciones de navegación.
        d) Calidad del diseño: secciones con una jerarquía clara de apartados y una secuenciación lógica.
        e) Posibilidades de interacción: servicios de comunicación e intercambio que ofrece al usuario.
        f) Atención y servicios al usuario: posibilidad de realizar consultas y obtener repuesta con un grado razonable de inmediatez y utilidad.
        g) Enlaces propuestos: comprobar la pertinencia y utilidad de las conexiones que ofrece.
        La rentabilidad de los aspectos anteriores redunda en la utilidad, amabilidad y eficacia del sitio web.
        Luego se desarrolla en base a la visión general comercial, la programación, las secciones que debe tener.

        Aclaración: con la rapidez de los avances tecnológicos, este protocolo es factible de sufrir modificaciones para adaptarse a los nuevos requerimientos que se puedan ir suscitando, será publicado nuevamente con la fecha de actualización.

        El trabajo se realiza conjuntamente entre cada municipio y el Ministerio, hasta alcanzar los objetivos del protocolo.

        En breve se hará la presentación oficial de los destinos que ya habrán validado su sitio web que estimamos serán siete en esta primera etapa: Colón, Concordia, Diamante, Federación, Paraná y Villa Elisa.

        Y además las agencias de turismo receptivas de Entre Ríos que promocionamos en nuestro sitio web oficial http://entrerios.tur.ar.

        Me gusta

      2. Adrián Martinez

        Patricia

        Muchas gracias por toda la información compartida.
        Me parece muy buena la idea de los requerimientos, también para que los sitios sean lo mas uniformes posibles y ovbiemente con la información acorde.
        Si no es molestía te pido si me podes mantener al tanto del día de esa presentación así también (si no te parece mal) la difundimos aquí en el Blog y/o en las redes sociales donde estamos . Y, desde ya dispones de Turytecnia si querés publicar algún post que te parezca interesante dentro los temas que abarca el Blog.
        Te vuelvo a agradecer por la información compartida y por leer Turytecnia.
        Saludos y estamos en contacto.

        Me gusta

  2. Gracias por el espacio, te mantengo al tanto, seguimos en contacto. Saludos.

    Me gusta

    1. Adrián Martinez

      Al contrario gracias a vos. Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: