Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Ciudad de Salta

QR SaltaCustodiada por la atenta mirada de su héroe provincial, el monumento a Don Martín Miguel de Guemes, se encuentra la ciudad de Salta, capital de la provincia homónima.
Una hermosa ciudad donde lo autóctono, se mezcla con lo colonial y lo moderno brindando una bella postal para nuetros ojos.
Con sólo caminar por sus veredas y peatonales se puede disfrutar de construcciones del tipo colonial como de aquellas mas modermas, todo esto acompañado del incomparable aroma de las comidas regionales (empanadas, tamales, humitas) y con la hospitalidad de su gente, Salta se transforma en un destino al que como yo, no te aburriras de volver.
En la ciudad propiamente dicha la mayoría de las actividades que se pueden realizar son de índole cultural ya que posee variados museos, destacándose entre ellos el «Museo Andino de Alta Montaña» (MAAM), lugar que nos lleva a la época de los Incas exhibiendo gran variedad de indumentaria, utensillos, artículos de casa que ésta cultura utilizó en sus quehaceres diarios. Siendo la atracción mas importante «Los niños de Llullaillaco» que son  niños que fueron encontrados en el volcán del mismo nombre donde fueron en su momento ofrecidos a los dioses y hoy los vemos tal como en su momento los dejaron los Incas que habitaron nuestro país. Según cuentan no a todos los niños los sepultaban así, sino que lo hacian con sólo aquellos de origen noble.
Otros lugares de visita obligada son la Catedral de Salta, de construcción imponente donde vale la pena detenerse a mirar en 360°, rescatando su hermoso altar y las imágenes de «Nuetro Señor y Señora del Milagro», de los que la mayoría de los salteños católicos, son devotos. Aquí también encontramos el Panteón de las Glorias del Norte Argentino, donde se encuentran los restos de Martín Miguel de Guemes, de sus familiares y de aquellos que lucharon junto a él en las batallas contra los españoles.
Otra Iglesia y convento digna de ser visitada es la de San Francisco que posee un interior hermoso al igual que la Catedral y se distingue además de su particular color rojo cobrizo, por su torre campanario, que es, según nos comentan, el mas alto de América Latina.
También, aunque ya de mas sencilla contrucción podemos visitar el Convento de San Bernardo con una de las construcciones mas atiguas de la ciudad.
Recomiendo recorrer las peatonales y entrar a las ferias donde podemos conseguir la hoja de coca (utilizada para, entre otras cosas, evitar apunarse, hacer té, etc.), y gran cantidad de especias que se utilizan en la cocina norteña, sin olvidarme de gorros y pulóveres de lana de llama y/o alpaca.
Para tener una visión mas panorámica de la ciudad, es visita obligada subir al Cerro San Bernardo, pudiendo hacerlo en bicicleta, en autommovil o en el teleferico que ofrece una sensación y vistás únicas de la ciudad. Una vez en el cerro, desde los distintos miradores podés apreciar una increible vista de todo el esplendor de la capital salteña, que además de disfrutar del panorama te invita a jugar a identificar los distintos edificios emblemáticos de Salta. A la hora del descenso se podrá optar por los medios ya mencionados y, de querer hacerlo a pié, deberás hacerlo por escaleras que te dejan, al llegar a la base del cerro, donde se encuentra el monumento del Gaucho y héroe provincial de impactantes dimensiones, que como comente antes, está como observando y protegiendo esta bella ciudad.
Para continuar satisfaciendo nuestros sentidos, recomiendo (principalmente de jueves a domingos) darse una vuelta por la calle Balcarce donde nos encontraremos con varios lugares para disfrutar comidas típicas y en alguno de ellos las famosas peñas salteñas, donde con un rico vino y unas jugosas empanadas podemos disfrutar de la música y danza típicas de la región (el folcklore).Pudiendo optar también por ir a bailar a los boliches que en este mismo lugar econtramos.
Muy cerca de este lugar se encuentra la estación terminal de el famoso «Tren a las Nubes» el cual desde Salta nos lleva hasta San Antonio de los Cobres, internándonos en la puna salteña. Siendo uno de sus mayores atractivos el tramo de «Viaducto» trayecto en el cual el tren parece estar volando.
Sin lugar a dudas la ciudad de Salta es digna de ser visitada por lo aquí comentado y por mucho mas, y además porque muy cerca podemos conocer otras bellezas de esta provincia, como ser Cafayate, San Lorenzo, Cachi, etc..
Desde ya, si te interesa conocer mas sobre esta provincia te invito a leer la página web oficial para que puedas saber mas sobre su historia, atractivos, como llegar, climas y demás datos útiles.
Espero que esta breve descripción haya sido de tu agrado y como siempre espero tus comentarios y experiencias si ya conoces esta hermosa ciudad. Podés hacerlo acá mismo en en blog, en la página de Facebook, en Twitter, o en Google+.
Hasta la próxima.

Ciudad de Salta – Mayo de 2012 –
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: