La red ha supuesto una auténtica revolución en la forma de entender la vida diaria para la mayoría de personas en el mundo, y se constituye ya como un punto referencial para numerosos sectores de actividad, como el entretenimiento y las transacciones de compra y venta. Entre los campos en los que se ha producido un mayor giro entre los formatos tradicionales y el salto al mundo online, destaca muy especialmente el que hace referencia a la oferta y la demanda laboral, ya que internet ha pasado a constituirse como una gran plataforma de contactos, donde tanto empresarios como trabajadores pueden ver maximizadas sus opciones para la contratación.
Dentro de internet las redes sociales se han constituido como el abanderado de esta nueva forma de buscar candidatos por parte de las empresas, ya que suponen una de las herramientas más efectivas de cara a establecer vínculos profesionales con posibles candidatos. Las nuevas formas de ofertar y demandar trabajo benefician tanto a empresarios como a profesionales en busca de empleo, gracias a las posibilidades de segmentación y al dinamismo que proporciona el mundo digital.
Las redes sociales, concebidas originariamente como medio para comunicarse, han comenzado de este modo a convertirse en una nueva forma de atraer trabajadores, por lo que conviene conocer los mejores consejos para conseguir empleados a través de ellas:
- Publica en Twitter, LinkedIn, y Facebook. Si bien es cierto que la mayoría de redes sociales te ayudarán a encontrar a los trabajadores que necesitas, algunos sitios concretos, como la red profesional LinkedIn, se convertirán en la apuesta más segura para comprobar el perfil, currículum y experiencia de posibles empleados. Twitter por su parte te facilitará la búsqueda de personas activas en el mundo digital y con capacidad de liderazgo, y Facebook te permitirá comprobar la compatibilidad de la empresa con las filias de los candidatos.
- Revisa las relaciones sociales del candidato escogido. Las redes sociales te permitirán comprobar el alcance profesional de un candidato que se encuentre postulando a un cargo en la compañía, además de sus hábitos y su experiencia formativa y profesional.
- Busca entre los seguidores de tu marca. Tener un perfil abierto en redes sociales te permitirá colgar anuncios dentro de tu propia página de marca, por lo que serán los aficionados a ésta los primeros en conocer su existencia. Y es que no existe mejor empleado que una persona orgullosa de la firma en la que trabaja.
Además de las redes sociales, si eres empresario y necesitas cubrir personal, o eres trabajador y deseas encontrar ofertas de trabajo que se adapten a tu currículum, conviene que recuerdes:
- Expón tu oferta en las páginas de clasificados online. Las webs de anuncios gratis pueden resultar especialmente eficaces dependiendo del perfil demandado y de su ámbito geográfico. De este modo, estas páginas, que funcionan a modo de tablón de anuncios, suponen la mejor opción a la hora de cubrir puestos en empresas familiares y locales.
- Apuesta por los portales de empleo. Estos sitios web pueden tener un pequeño coste para las empresas, un gasto que quedará compensado gracias al servicio de segmentación que ofrecen a las compañías, y que te facilitarán la búsqueda de personal de forma más que considerable.
- Bucea en internet en busca de blogueros de tu sector profesional. Los candidatos ideales pueden no ver la oferta ofrecida por tu compañía, por lo que resulta importante navegar por la red en busca de empleados realmente preparados y creativos, que acostumbrarán a dar sus opiniones en algún blog especializado en internet.
Colaboración de Liliana Costa de buenacuerdo.com.ar
Deja una respuesta