Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Y llegó el día. Se presentó la Red Viajar

Primer foto de la Red ViajarDespués de un tiempo que por cuestiones de tiempo no pude realizar ningún post para el blog, me complace reactivar la actividad haciendoles un pequeño resumen de la nueva edición del Travel Camp; que esta vez se llevó a cabo en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
En esta ocación el Travel Camp tuvo un gusto diferente ya que allí se presento en sociedad la Red Argentina de Bloggers de Viajes (Red Viajar).
En primera instancia, Jorge Gobbi, Aniko Villalba y Nicolás Pasiecznik, realizaron una presentación exponiendo los alcances en números, que se obtubieron de todos los miembros de los que formamos la Red. Allí se charlo, además, de donde se deberían enfocar las primeras actividades para generar entre todos mejores contenidos. Una de ellas por ejemplo es la de enfatizar en el uso de los videos.
Finalmente y para cerrar esta primer mesa, se invito a todos los participantes de la Red, a pasar al frente a presentarse ellos y a sus blogs, con la particular presencia  en video de los chicos de Magia en el Camino, que se encuentran algún lugar de Africa (seguilos en #africamagica en Twitter).
Luego de las presentaciones se prosiguió con el segundo tema de la jornada: Monetización, donde Santiago Torre Walsh comentó su experiencia con Google. Destacó que al momento de comenzar con la monetización es preciso ser pacientes, realizar periodicamente nuevas entradas a los blogs, que estos a pesar de que en su mayoría son realizados en WordPress u otro similar, es muy importante la gestión de un dominio propio. Destacó la importancia de la participación en redes sociales para lograr mas visitas e interactuar con los lectores, el uso de tags y palabras clave para figurar en buscadores.
Finalmente nos cuenta que de todas las experiencias que tuvo en el caso de la monetización, hasta la fecha, la que mejor le resultó es la de Google.
Para continuar con las charlas, Nicolas Pasiecznik y Alejandro Martinez Notte, nos contaron las distintas formas de contar un viaje dando mucha importancia al tema de los videos, ya que estos atraen mucho a los visitantes de los blogs.
Luego, a modo de recreo, comenzo el coffebreack, gentileza de los auspiciantes del evento, AssistMed y Viajo Bien. A quienes les agradecemos.
Ya terminado el momento del esparciemiento y de conocer gente, Pedro Jareño, de Minube.com, continuó con las charlas previstas contandonos la historia de Minube. Como se inició el proyecto y de como fue creciendo, reacomodandose el público y destacó la importancia de los smartphones para una mayor llegada a los lectores y desde otro punto de vista, para generar contenidos en tiemo real.
Luego llego el momento de la realidad aumentada para la promoción de destinos y representantes de AssistMed nos informaron sobre como ellos estan cambiando sus estrategias seguú cambian los tiempos, haciendo especial mención al uso de las redes sociales.
Para cerrar la corta pero intensa jornada, llegó el momento de los viajes inspiradores. Arrancó Walter de Boever comentandonos su experiencia de viaje en camioneta por América con su esposa y dos hijos. Una excelente ponencia cuyo fin es el de quitar los miedos y no poner mas trabas si tenes ganas de realizar un viaje.
Volvió a tomar la palabra Alejandro Martinez Notte, quien nos relato sobre sus experiencias de viaje y como estos viajes se hicieron su forma de vida. También un excelente aporte a la jornada.
La vuelta al mundo a dedo ocupo la última de las experiencias de viajes. A cargo de Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino, quienes continuaron con la incentivación contandonos sus experiencias. Y además nos informaron sobre su proyecto educativo Nómade. Recomiendo interiorizarse sobre este muy interesante proyecto.

Y así, luego de una foto con todos los integrantes de la Red Viajar terminó el evento, que, aunque corto, colmó las expectativas de todos los concurrentes.
No me queda mas que agradecer a los impulsores de la Red a invitarme a formar parte de ella, a quienes apoyaron con su sponsoreo el evento y a todos los que concurrieron, que lograron un encuentro muy placentero e instructivo para quienes como yo todavía nos falta bastante camino por recorrer.

Y, finalmente pido disculpas a todos los contactos virtuales con los que no pudimos desvirtualizarnos. Seguramente tendremos muchas mas oportunidades.

Querés estar al día con las actividades de la Red Viajar. Podés hacerlo desde la página Web, desde Facebook y también desde Twitter. Allí también podras estar en contacto con los que como yo, formamos parte de esta Red.

Muchas gracias por leerme, y te invito a seguirme en Twitter, en Facebook, en Google+ y ahora también en Tumblr.
Saludos y hasta la próxima.

No quiero dejar pasar que la foto que acompaña el post es autoria de Mario Alza.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: