
La Ciudad de Buenos Aires tiene muchas opciones para quienes la visitan. algunas han sido mencionadas en este blog, como por ejemplo el barrio del Abasto, San Telmo, Boedo, etc.
Muchos de estos lugares a visitar, si los unimos por una temática en particular podríamos aglutinarlos en lo que se conocen como «rutas» o recorridos. Sin ir mas lejos, al barrio de Boedo y Abasto podríamos juntarlos como parte de la «ruta del Tango».
Además de los lugares históricos, naturales, etc., los destinos tienen otros atractivos los que también se pueden conocer. Por ejemplo la gastronomía. Y, si de gastronomía hablamos, al referirnos a Argentina, seguramente a los turistas se les presentará como primer imagen «el asado». Pero otra opción que ofrece la Ciudad de Buenos Aires es la pizza. Y, dentro de esta opción hay lugares emblemáticos que, si los unimos, formaríamos la «ruta de la pizza».

Cada uno de estos lugares gastronómicos, además de darnos la posibilidad de degustar excelentes variedades de pizza, encierran su propia historia. Historias que van de la mano de la inmigración, las personalidades que solían ir y porque no, las que aún hoy se acercan a comer una pizza.

Las pizzerías a las que podemos mencionar en la «ruta de la pizza» son Guerrin, Banchero, Las Cuartetas, el Palacio de la Pizza y el Cuartito; la mayoría de ellas ubicadas en la Av. Corrientes, salvo la última mencionada, que se encuentra en la calle Talcahuano.

Estos lugares, además de contar su historia, personalidades que pasan y pasaron por ellas, y de poder comer unas exquisitas pizzas, tienen la particularidad de ofrecer a quienes lo deseen, degustar la pizza de parado (también conocida como de «dorapa» o «al corte»; donde no es necesario pedir la pizza completa, sino solicitar sólo una porción y comer en la barra en vez de sentarnos a la mesa como cualquier restaurante. Esto le da un plus a estas pizzerías.

Para difundir esta ruta y las experiencias que se llevan las personas que las visitan, que mejor que la web y dentro de ella, las redes sociales. Para esto un grupo de apasionados por la pizza han creado la página «la ruta de la pizza», como así también su difusión en las distintas redes sociales.

Te invito a visitar la página, participar proponiendo otra pizzerías y compartir tu experiencia de la visita a cada una de estas pizzerías. Para seguir esta iniciativa en Twitter podés hecerlo en @rutadelapizza y a través del HT #rutadelapizza.
Como siempre, muchas gracias por leer el post, espero te haya agradado y no haya dado hambre.
Deja una respuesta