El exponencial crecimiento de las redes sociales dan y darán a las pyme muchos beneficios ya que, gracias a ellas, tienen la posibilidad de estar en estrecho contacto con sus clientes, saber de ellos, que les gusta, que cambiarían, y ademas mejorar el posicionamiento de la web page.
Otra ventaja que las redes sociales dan a las pyme es la posibilidad de hacer campañas a bajos costos y con alcance mundial. Por supuesto, se recomienda tener un plan de acción definido. De esta forma podremos posicionar la marca, viralizarla y además lograr un canal de comunicación las 24 horas, los siete días de la semana, permitiendo así hacerles llegar a nuestro consumidores la información que necesitan y afianzar mas la relación.
Para estas tareas a corto o mediano plazo la pyme deberá encargar a un responsable que sea quien integre las acciones en las distintas redes, haga un mantenimiento, por ejemplo del blog de la empresa y lleve un correcto seguimiento de la participación en cada medio.
Una vez decididos a ingresar con la pyme al mundo del social media, hay una serie de recomendaciones iniciales que considero se tienen que tener en cuenta:
Segmentar: Definir de la mejor manera posible a tu publico objetivo, permitirá canalizar de manera correcta los esfuerzos a realizar y también a la hora de seleccionar los canales sociales a los cuales enfocarnos.
Interactuar: Estar en contacto con tu publico objetivo, en blogs, foros a través de comentarios, dá información que les sea de utilidad.
Incentivar: Una vez lograda una cantidad importante de seguidores / fans de tu marca, es momento de incentivar a la participación. Creando concursos, eventos, para que ellos, de alguna manera se sientan parte del proyecto.
Responde siempre: Esto es muy importante, sea cual sea el comentario, tenemos que responder siempre (por supuesto, sin entrar en peleas o polémicas). Acordate que así como tu empresa puede llegar a todo el mundo de las redes sociales, de la misma manera ésta estará expuesta.
Medir y evaluar: Otra de las posibilidades que nos dan las redes sociales es la de medir y tener un seguimiento de las acciones llevadas adelante y así poder mejorarlas, cambiarlas, dejarlas de lado, etc. Toda esta medición hoy día podemos hacerla día a día, pero siempre es aconsejable seguir el plan de acción establecido.
¿Que otra opción te parece oportuno agregar a la implementación del marketing en redes sociales para una pyme?
¿Opinas que deben, o no, las pymes estar en las redes sociales?
Espero que el post te haya sido útil y aguardo tus comentarios. Y, te agradeceré mucho si lo compartís en tus redes sociales.
Deja una respuesta