Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Recorriendo Asunción de Paraguay

Por temas de trabajo, tuve la oportunidad de conocer la ciudad de Asunción en el vecino país del Paraguay.

Seguramente, si seguís alguna de las redes sociales donde está presente Turytecnia, también habrás visto que algunas fotos y videos ya adelanté bajo el HT #ttparaguay (Algo así como decir Turytecnia en Paraguay 🙂 ).

Asunción es una ciudad de las típicas de la conquista colonial, tiene su Catedral y a su alrededor, junto con la plaza principal, se disponen la gran mayoría de las dependencias de gobierno. Y prácticamente todas las contrucciones se dividen entre las antiguas y las modernas.

Como al conocer cualquier lugar, da gusto recorrer sus calles y conocer un poco esta cultura que no esta muy lejos de la nuestra y muy similar a las provincias de nuestra mesopotamia.

Merecen la pena visitar La Rambla del Río Paraguay, la Casa del Presidente, La Catedral, El Panteón de los Héroes, la antigua estación de ferrocarril. Y también cabe mencionar la amabilidad de la gente, todos predispuestos a responder las preguntas de un turista molesto.

Además de su patrimonio histórico también vale la pena prestarle atención a los colectivos. Alguno de estos, los mas viejitos, son muy pintorescos por la forma de estar pintados y el formato de su chasis, muy distinto a los cosas rectangulares que estamos acostumbrados a ver acá en Buenos Aires.

Y tal vez este demás decirlo pero si no probas el tereré* y la chipa, que se dice chípa, (en cualquiera de sus variantes) no vas a poder decir, estuve en Paraguay. Si los vientos nos acompañan seguramente podré volver a esta ciudad y conocer mucho mas de ella. De ser así tendrás novedades en este blog. Y sino te invito a darte una vueltita por Asunción.

Los dejo con un poquito de música de Arpa (instrumento típco de Paraguay). Espero les guste y, de ser así, los invito a seguir el canal de YouTube, donde de a poco, subiré videos de mis viajes.

* El tereré es una infusión que se prepara igual que el mate pero su agua se sirve bien fría. (un mate frío)

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Recorriendo Asunción de Paraguay”

  1. Estuve en Asunción hace ya varios años y veo que no ha cambiado mucho. Imperdibles los bordados y las artesanías (hasta tienen nombres especiales), Saludos!

    Me gusta

    1. Fernanda, en mi caso es la primer vez que voy a Asunción, pero varios me han dicho que en los últimos años no ha cambiado mucho. Si están remodelando mucho la costanera sobre el río.
      Las artesanías realmente imperdibles, los bordados, la filigrana, etc.-
      Muchas gracias por tu comentario.
      Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: