Días atrás en un grupo de los que suelo participar y compartir información en Facebook, se publicó un interesante informe que me parece muy bueno compartirlo con ustedes. El uso de las redes sociales en Latinoamérica.
Es interesante ver la infografía completa pero rescate algunos casos para comentar. El primero de ellos, como se prevía la cantidad de mensajes en las redes sociales continúa en aumento. Para el primer semestre de 2015 este aumento fue de un 21,2%. Estando en concordancia con el crecimiento mundial que es de un 20,5%.
Este crecimiento en los mensajes utilizados para servicios en las redes sociales no se reflejan a la hora de responder. Todavía son considerables los tiempos que se tarda en responder a las distintas solicitudes. El promedio de tiempo de respuesta esta en el rango de las 4 horas en los servicios públicos. Donde el máximo tiempo de respuesta se lo llevan los bienes y raíces con 11 hs. de tiempo de respuesta y segundo con alrededor de 10 hs. de respuesta se encuentra el rubro turístico.
También se midió el tiempo de respuesta de las marcas y se las agrupo por países. El país que se destaca por con el peor promedio en los tiempos de respuesta fue Argentina con 15 hs de espera y seguido por Brasil con un tiempo de alrededor de 14 hs.
Estos datos se traducen a clientes que no tienen su respuesta, y si se traduce en cantidades de llamadas; 7 de 8 llamadas no son respondidas en tiempo y forma cuando es sabido que las redes sociales exigen un tiempo de respuesta lo mas inmediato posible, puedo que son las tendencias de hoy día.
En el informe no podía faltar mencionar el país con mejores tiempos de respuesta y el premio se lo lleva Panamá. Mientras que el que mas mensajes recibe en general es Ecuador.
Estos números nos dejan varias cosas para reflexionar y sobre todo mejorar. Desde el punto de vista de la actividad turística, todavía seguimos teniendo los mismos problemas que hace tiempo, lo que se traduce en que poco se ha trabajado en perfeccionar y hasta profesionalizar el uso de las redes sociales de manera correcta. En las redes sociales no se debe estar por estar. Si se toma de decisión de tener presencia en las redes, se tiene que hacer bien y a conciencia.
Mas allá de las actividades concretas, las redes sociales que por un lado te dan la posibilidad de llegar a muchas mas personas, por otro lado exigen estar muy presentes. Ya sea en las publicaciones periódicas y en las prontas respuestas, la inmediatez en la respuesta es una exigencia que tenemos que saber como manejar antes de tomar las decisiones de si participar o no de las redes sociales.
La infografía completa en el siguiente link de Trecebits. Las imágenes son screenshots tomados de la mencionada página.
Deja una respuesta