Si vas a Londres, no te podés perder el underground. Todo el mundo al que le decía sobre mi viaje me recomendaba.
Como ya les conté en post anteriores, los primeros días en esta ciudad, coincidimos con una huelga del personal, por lo que no pudimos usarlo. Después nos dimos cuenta que el costo de Uber era el mismo que viajar en el underground por ser cuatro personas. Mas o menos 20 Libras.
De todas formas, no nos podíamos quedarnos con las ganas de conocer el underground de Londres, por lo que el día que fuimos al Camden lo hicimos por este medio. El servicio es caro, el más caro de los que conocí, pero a su vez es uno de los mejores. Une las líneas de trenes y de subtes y mediante ellos podes tener acceso a todo Londres.
Si vas varios días, te recomiendo sacar las tarjetas (tipo SUBE) que te servirán mucho, y también el boleto saldrá más barato. Otro dato interesante, si tenés tarjeta de crédito con chip, podés pagar por estos servicios directamente con ella desde las máquinas de autoservicio de cada estación.
En nuestro caso, sólo tuvimos que realizar una combinación para llegar a destino, pero el recorrido fue una excelente experiencia de la que no me arrepiento. Es cómodo viajar en taxi, pero si visitas Londres, no podés perderte el underground 🙂
Así que con el plano de la red para conocer todas las combinaciones posibles, a recorrer el Londres underground.
Deja una respuesta