Luego de un buen vuelo con LATAM, llegamos al aeropuerto JFK en Nueva York. Ahora nos toca ir al hotel que donde elegimos alojarnos.
Las opciones para ir: taxi, bus, transfer o en el subte. Antes del viaje hemos leído bastante en blogs sobre las experiencias de como trasladarse desde el aeropuerto y la gran mayoría coincidía en hacerlo en el metro, principalmente por temas de costos y tiempos.

La cosa se fué muy sencilla. Una vez de haber realizado los controles normales al entrar a otro país, los carteles te llevan a la sala del aeropuerto y es allí donde ya podes ver las opciones que tenés para ir hacia Manhattan. Como ya les conté nuestra opción era el subte y, para esto, primero tenemos que salir del JFK. La manera, con el Airtrain.

El Airtrain tiene dos sentidos. Desde JFK a Howard Beach, o con destino Jamaica Station. Si vas a combinar con las líneas de subte A ó C tu elección será Howard; y si tenés que combinar con la línea E (como nuestro caso) tenés que dirigirte hasta Jamaica Station. No es para nada difícil, sólo tenés que prestar atención sobre la dirección del Airtrain.

Una vez que llegas a Jamaica Station, es hora de pagar el viaje del Airtrain. Esto podes hacerlo directamente en las máquinas que están antes de pasar los molinetes o, en un kiosko que está frente a estas máquinas. Acá también podés comparar la tarjeta para utilizar el subte en tu estadía. Nosotros compramos la «Metrocard» (así se llama) para pagar el Airtrain y también sacamos el pase semanal (te permite usar este transporte la cantidad de veces que desees durante 7 días).
Una vez que salimos del Airtrain, combinamos directamente con la línea E del subte. Insisto, es muy fácil, solo es cuestión de prestar atención a los carteles indicadores.

Una vez en el subte, es será cuestión de tener un poco de paciencia porque el viaje dura alrededor de 40 minutos (acá en Capital Federal no suelen ser tan largos los trayectos). Pasado este tiempo, llegamos a la «7ma Estación» y listo; a subir las escaleras y encontrarnos con una hermosa ciudad.
Datos a tener en cuenta: Siempre recomiendo leer los carteles con las novedades del servicio de subte por si justo te encontrás con algún cambio de recorridos (principalmente los fines de semana).
Hoy día existen muchas aplicaciones para conocer como llegar a distintos lugares con el subte como Here, Google, etc.. Recomiendo tener una en tu celular.
En cuanto a los pases tené en cuenta los días que te quedarás, la hora del día que llegas y te vas de NYC, para optimizar los distintos pases.


Deja una respuesta