¿Otra red social? Esto es lo primero que pensé cuando me enteré de Clubhouse. A mi criterio son muchas las redes sociales que hoy dia tenemos disponibles hoy día y en mi caso no dá (de momento) intentar estar en todas. Por ejemplo en Tik Tok hoy sólo estoy para chusmear y reservar el nombre 😛

Pero en el caso de Clubhouse, me gusto que se participa sólo hablando. Esa es la manera que tenés para interactuar con personas de todo el mundo.
El ingresar, como toda red social, te pide tus datos, tu bio, intereses, que la vincules con otras redes (hoy sólo twitter e instagram) y a partir de allí te empieza a sugerir salas de conversación en las que podrías participar. Ya sea como orador o bien como parte del público.
Como otras, con el correr del tiempo y el uso, vas a comenzar a hacer tu comunidad, te invitarán a participar de distintas salas.

¿De que se habla en Clubhouse? De lo que se te ocurra. Sin dudas las sugerencias serán acordes a tu temática, pero te podés unir a cualquier conversación y en cualquier idioma.
¿Cómo me sumo? De momento para poder participar tenés que cumplir con dos requisitos: ser usuario de Iphone y que te envíen una invitación. Muchas son las apps que nacieron exclusivamente en principio para un sólo sistema operativo. No se si se acuerdan pero Instagram en su momento también se podía utilizar sólo bajo IOs. Y, el tema de las invitaciones también suelen ser utilizadas, Google + se manejó también con la modalidad de invitaciones, hasta que luego se abrió al publico en general. Importante: quien te invite debe tener tu numero de teléfono. Te enviará un mensaje SMS con el link y el código para ingresar.

A pesar de tener esta modalidad de poder ser parte de la red social, ésta ha crecido mucho y cuenta con varios millones de usuarios y estimo que seguirá creciendo con el correr del tiempo. Para que se den una idea, está por cumplir un año.
En cuanto a su uso, es muy sencillo e intuitivo. En principio sólo debes seleccionar la sala de tu interés e ingresar ; de esta manera sólo serás parte del público pero si levantas la mano los moderadores te pueden dar la palabra y vos activas tu micrófono y hablás tranquilamente. Varios de los que nos tocó tener reuniones en pandemia, ta estamos acostubrados a estos metodos de conversar.

Personalmente Clubhouse me parece una muy buena idea, esta bueno poder conversar con personas que tengas cosas en común. Y, como todo, con el tiempo irá mejorando y teniendo nuevas utilidades.
Si ya tenés Clubhouse te invito a seguirme (@turytecnia) y dentro de poco seguramente tengamos un lugarsito para conversar sobre viajes y demás temas que nos apasionan.
Querés contar tu experiencia o dejar alguna consulta sobre Clubhouse, te invito a que lo hagas aquí, dejando tu comentario.
Deja una respuesta