
Días atrás leí un post de Che Toba, un blogger de la Red ViajAR sobre accesibilidad en Baños, Ecuador. Como me pareció interesante lo compartí en las distintas redes sociales donde suelo participar con el blog. En una de ellas, Twitter, veo que me hacen un RT de la cuenta @esaccesibleapp. Entro en la información del perfil y veo que se trata de una aplicación para dispositivo móviles (iOS y Android) en donde se puede categorizar la accesibilidad de los distintos sitios de interés.
Baje la aplicación al celular (es gratis) para poder utilizarla y está muy buena. Lo primero que hace es ubicarte en el mapa y despliega los distintos lugares que tenes cerca tuyo. Si alguien ya los categorizó, verás que están en distintos colores (verde=accesible; amarillo=accesibilidad media; rojo=baja accesibilidad; y negro, accesibilidad nula) y, verás estos lugares identificados con un signo de interrogación «?» si aún no están categorizados.
También tenes la opción de ver los distintos lugares que tenes a tu alrededor con sus respectivos colores desde la opción «lista»; podes buscar algún lugar en especial desde «buscar» y ver los «nuevos» lugares que han sido categorizados.
En el ángulo superior verás dos botones. Uno de ellos, a la derecha, con un número que al tocarlo verás todos los lugares categorizados en el mundo. Ese número varia según la cantidad de lugares ya vistos e identificados por los usuarios de la aplicación. El otro, a la izquierda, el botón «info» donde se cuenta quién es el desarrollador (Juan José Bilbao Junquera) y porque realizó esta aplicación.
Ví que no se podían agregar lugares nuevos a los que aparecen automáticamente, por lo que me contacté con Juan José quien me comento que está trabajando en la posibilidad de agregar nuevos lugares (de momento utiliza los lugares que existen en Foursquare) y que también está trabajando en agregar dos idiomas mas: Inglés y Alemán.
En fin me pareció una aplicación muy interesante para conocer la accesibilidad que tiene un lugar y ademas es una idea creativa para hacer uso de la colaboración en las redes sociales.
Si queres mas información sobre esta aplicación podes ingresar a la página, a la fanpage de Facebook, en Twitter.
Saludos y hasta la próxima.
Deja una respuesta