El pasado Sábado, 9 de Noviembre, se realizó una nueva edición de la Noche de los Museos. En este evento los museos de la ciudad de Buenos Aires abren sus puertas de manera gratuita, en esta ocasión desde las 20hs del Sábado a las 3hs en la madrugada del Domingo. Para aquellos que deciden visitar museos que quedan lejos entre sí, tienen el transporte público también de manera gratuita. Y este año también se contó con la posibilidad de hacer los distintos recorridos utilizando el sistema de bicicletas de la ciudad de Buenos Aires. Ésta es una muy buena oportunidad para visitar los museos y desde ya para promover e incentivar a la gente a visitarlos.
En mi caso particular opte por visitar con mi familia los museos que se encuentran en la zona de San Telmo y Puerto Madero. Arrancamos el recorrido por el Museo del Bicentenario. Un hermoso donde podes apreciar toda la historia política de la Argentina. Un excelente espacio muy bien ambientado con videos y material interactivo que se complementan con los autos, carruajes, que utilizaron los distintos presidentes de Argentina.
El recorrido lo continuamos visitando el Ministerio de Economía donde vimos una pequeña muestra de billetes y obras de arte, además de poder disfrutar de este bello edificio con poca gente. Realmente un privilegio.
También muy cerquita continuamos con el palacio de la AFIP, lugar donde también pudimos disfrutar de la soledad de este hermoso edificio, y visitamos una muestra de las distintas leyes antiguas de aduana, las primeras actividades que fueron alcanzadas por impuestos , maquinas de escribir y registradoras que se utilizaron tiempo atrás.
Después ya nos metimos en el corazón de San Telmo y recorrimos el museo al aire libre «Paseo de la Historieta», que se trata de representaciones de personajes históricos de la historieta argentina como lo son Mafalda, Patoruzú, Gaturro, Isidoro Cañones, Diógenes y el Linyera, Matias, Larguirucho, etc. Ideales para sacarse fotos junto a ellos y recordar (los que tenemos mas de 30) las historias de esos personajes que solíamos leer cuando niños. Acá también nos tomamos un tiempo para hacernos una caricatura que comparto con ustedes.
Si no te asustaste, te cuento que una vez que terminó el artista de inmortalizarme en una caricatura, salimos para el Museo del Humor en la zona de Puerto Madero. El museo ocupa el lugar de la antigua cervecería Munich y en su planta baja cuenta con una sala dedicada a García Ferré y a todos sus personajes y, en el subsuelo nos encontramos con muchas mas historietas de distintos autores y dibujantes.
Nos quedaron infinidad de museos por recorrer, pero seguramente no faltarán oportunidades. Y vos, ¿visitaste algún lugar en la Noche de los Museos?, contanos cuales y que te parecieron. Es más, si tenés ganas, te invito a que me lo hagas saber y escribas un post en Turytecnia sobre tu experiencia en este evento.
Deja una respuesta