Como habrán podido apreciar en el anterior post, estuve en la ciudad de Tilcara. Como fué un viaje por trabajo no me quede por mucho tiempo, pero si lo suficiente para poder brindarles a ustedes mi experiencia tilcareña.
Llegue en horas de la mañana a San Salvador de Jujuy, donde se encuentra el aeropuerto de esta provincia norteña. Allí mismo nos dirijimos directamente a Tilcara transitando la Ruta Nacional N°9.
Ya este recorrido abría un paisaje hermoso a los sentidos y también de a poco se empezaban a sentir los efectos de la altura (que por suerte en mi caso sólo fue una leve sensación y no trajo problemas a mi estadía).
Al ingresar en la ciudad de Tilcara, fue meterse en una ciudad muy pintoresca con construcciones que te remontan en el tiempo y te llevan a la época colonial. Construcciones no muy altas, algunas de ellas con ladrillos de barro, y callecitas muy angostas.
Como la mayoría de las ciudades coloniales tiene su plaza principal (donde podemos encontrar un pequeño pero muy bonito mercado de artesanos). Frente a ésta, se encuentra el municipio y en pocas cuadras a la redonda se encuentran el museo, una pintoresca iglesia y por supuesto podes encontrar todos los servicios como en cualquier otra ciudad. También, muy típicas en el norte argentino, encontramos las famosas peñas, donde músicos se mezclan entre turistas y lugareños deleitándonos con su arte.
Toda esta ciudad esta rodeada por montañas de la misma cadena montañosa del famoso y no muy lejano «Cerro de los 7 Colores».
Tilcara es una ciudad que recomiendo visitar y disfrutar de sus servicios, de su gente, y de sus paisajes que, en cada momento del día va cambiando según la luz del sol.
Otro de los atractivos imperdibles que tiene Tilcara, es su Pucará, al que por suerte, pude visitar. Pero este, será tema de un futuro post de Turytecnia.
Así que si todavía no tienen destino para su próximo viaje, no desestimen visitar la ciudad de Tilcara. Siempre teniendo en cuenta la estacionalidad ya que en Enero y en épocas de Carnaval la ciudad se vé por momentos saturada y tal vez no encuentres lugar donde alojarte. Personalmente no pude disfrutar del enero tilcareño ni de los ya famosos carnavales, pero según me han contado, son eventos culturales dignos de ser vividos y disfrutados.