Continuando con este paseo que desde hace algunos post estamos haciendo por Buenos Aires, hoy visitamos el Cabildo de Buenos Aires.
Se podría decir que el Cabildo se encuentra en la en la Plaza de Mayo y es uno de los íconos de la historia argentina. Ya que aquí fue donde se decidió que tendríamos un gobierno patrio (que no dependa de la corona española) allá por 1810.
El ingreso al Cabildo no es caro, sólo cuesta $10 a modo de bono contribución. Una vez adentro comenzamos el recorrido por una de sus dos alas en la planta baja. Ambas con muestras de dibujos de época que nos muestran cómo era Buenos Aires en aquella época. Y también con algunos utensillos de época.

Luego tenemos acceso al patio, que es un típico patio colonial, con su aljibe, árboles pequeños. Y es aquí donde podés aprovechar para comer algo, ya que hay un pequeño restaurante. También tenemos ingreso a una sala donde hoy día se hacen muestras y exposiciones de arte.

Sé que aquí en el Cabildo también había celdas, pero no se tiene acceso a ellas. Por lo que directamente pasamos a visitar la planta alta. Esta, también esta conformada por dos alas, en las que podemos ver, además de obras de arte que recuerdan y muestran la que hoy conocemos como Plaza de Mayo, banderines de combate que fueron utilizados durante las invasiones inglesas y atuendos de las tropas argentinas de los Patricios. También acá encontramos expuestas las puertas que tenía el original cabildo que hoy día han sido cambiadas para su mejor conservación.
Desde esta planta alta, se puede ver a través de sus ventanas el famoso balcón que dá a Plaza de Mayo y desde allí apreciar la mencionada plaza en su esplendor como los edificios que la rodean, donde se destacan la Casa de Gobierno y la Catedral Metropolitana.

Si sos o estas por Buenos Aires, te recomiendo te des una vuelta por el Cabildo y así conocer un poco mas de la historia argentina y meterte un poco mas en cómo se vivía hace ya mas de dos siglos atrás.
Deja una respuesta