Continuando con los post de mis últimas vacaciones en familia en Puerto Madryn (Si no leíste los anteriores podes verlos haciendo click acá), el mismo día que fuimos a ver los pinguinos de Tombo, aprovechamos y nos fuimos a la ciudad de Trelew.

No estuvimos mucho tiempo allí ya que había que seguir camino. Pero si tuvimos unos minutos para conocer el Museo del Pueblo de Luis que esta ubicado en una antigua estación de trenes de esta ciudad.
El porqué del nombre, es la traducción de Trelew en Galés, y Luis es un fundador de esta ciudad.
En el museo en cuestión, en poco espacio se hace un resumen de la historia esta ciudad.

En cada sala podemos observar las distintas épocas que han vivido los fundadores. En una de las salas podemos ver son las manufacturas que realizaban las antiguas civilizaciones de la Patagonia y desde allí las todas las circunstancias que se dieron entre los españoles y luego los galeses y los pobladores originarios.
Los distintos utensilios y herramientas que utilizaron para poder subsistir y progresar en esta particular región.
Se pueden ver entre otras cosas, telares, máquinas de lavar, instrumentos musicales y también podés ver una máquina de calcular que se utilizaba tiempo atrás y un teléfono conmutador que demás está decir utilizaban para comunicarse.
Como mencionara arriba, este museo esta donde antiguamente estaba la estación del Ferrocarril de Trelew, y además de las instalaciones de la estación tenemos la posibilidad de ver una antigua locomotora que seguramente habrá comunicado esta ciudad con otras del país.
Más allá de las imágenes que tomé y comparto con ustedes acá, les recomiendo visitar esta región de la Patagonia y adentrarse en la particular historia que une entre otras ciudades a Madryn, Trelew, Gaiman, etc., región donde se amalgaman la cultura y las bellezas de la naturaleza.
Deja una respuesta