El pasado 15 y 16 de Noviembre se llevó adelante una nueva edición de La Noche de los Museos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta oportunidad y al igual que el año pasado, salimos a hacer una pequeña recorrida por algunos de los 200 establecimientos que participaron.
Comenzamos la recorrida en el Museo de la Botica del Ángel. Un lugar que reune todas las piezas que fué coleccionando Bergara Leuman que pertenecieron a la ex Botica del Ángel que él mismo inauguro en la década del 30. Por este sitio pasaron muchos artistas muy famosos, y muchos de ellos, dieron aquí sus primeros pasos.
El recorrido continuó en el Congreso de la Nación, lugar histórico y de gran importancia para la vida política de la Argentina. Aquí sesionan los diputados y senadores que representan a cada una de las provincias que conforman nuestro país.
Recorrimos su magnifica biblioteca, el salón de los Pasos Perdidos (aquí también nos contaron como están trabajando en la restauración del edificio a fin de que no pierda su fisonomía), recorrimos el salón rosado (donde antiguamente las primeras mujeres políticas se reunían antes de cada sesión), y por supuesto recorrimos la cámara de senadores y de diputados de la Nación. Finalmente visitamos la imprenta donde se realizan las tarjetas personales de quienes trabajan en el Congreso y además de todas las impresiones de sesiones, y otras publicaciones que puedan realizarse.
Seguimos recorrido por el Museo del Holocausto, con fotografías y materiales históricos que datan de la Segunda Guerra Mundial y se enfocan principalmente en la persecución que sufrió el pueblo judío por parte de las fuerzas de Hittler y sus aliados. También y siguiendo con la cultura judía, visitamos el Museo Judío donde también vimos instrumentos históricos y aquellos que forman parte de su cultura. Finalmente visitamos la Sinagoga que está unida al museo, donde se nos explicó el significado de cada dibujo o iconografía que se encontraba en atrio de este edificio religioso. Una experiencia muy bonita.
Nuestro recorrido, con cena de por medio, culminó en la Legislatura porteña. Un precioso edificio con tintes afrancesados del que recorrimos algunos de sus salones como el San Martin, el de Eva Duarte, la sala donde sesionan los legisladores y también la biblioteca que en su interior posee.
La Noche de los Museos es la excusa ideal para conocer lugares que tal vez no visitaríamos. Y, es el puntapié inicial para que sí comencemos a disfrutar de estos lugares histórico culturales que la ciudad de Buenos Aires posee.
Por lo que pude ver, a este evento se sumo mucha gente, lo que lo transformó en un éxito, pero tal vez este éxito influyó un poco en que las visitas las tuvieramos que hacer más rápido de lo que nos gustaría para que otros puedan disfrutar también. Pero como bien mencione antes, la idea es ser el puntapié inicial, una muestra gratis para después acercarnos con mas tiempo a disfrutar de estos lugares.
Participaste de la Noche de los Museos, compartí con nosotros por que Museos anduviste.
Deja una respuesta