El primer día de recorrida por los portales de los Esteros de Iberá y luego de conocer el Portal San Nicolás en San Miguel volvimos a la ruta con camino a Mburucuya, el próximo destino.
Mas o menos de dos a tres horas de ruta nos esperaban para llegar. Ya caída la tarde nos acercamos a la ciudad y antes de llegar se encuentra el Parque Nacional Muburucuya. Por motivos de las lluvias de ese día y de casi los tres meses anteriores nos fué imposible poder entrar a conocerlo, por lo que seguimos camino a la ciudad.
Allí nos recibieron maravillosamente, y luego de alojarnos nos invitaron a conocer la ciudad aunque fuera de noche. El transporte me llamó la atención, era el típico trencito de la alegría. Se imaginaran una noche oscura, y con lluvia y conociendo Mburucuya en un tren de la alegría. Toda una experiencia.
Recorrimos distintos lugares, la municipalidad, la plaza principal, la oficina de guardaparques y terminamos nuestro recorrido en la antigua estación de tren de la ciudad donde hoy funciona el Museo del Chamamé, música típica de la provincia de Corrientes. El sencillo museo hace un recorrido por los principales referentes de este estilo musical. interesante para conocer.
Cómo no podía ser de otra manera, el primer día en Corrientes terminó en un restaurante cenando comidas típicas de la región acompañados de unos muy buenos chamamés y dos bailarines de lujo. Les comparto algunas fotos.
El recorrido seguiría al otro día, pero eso lo dejo para otros post.
Deja una respuesta