Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Museo de Muñecas «La Pilarcita»

Entrando al segundo día de visita en Corrientes, dejamos Mburucuya para dirigirnos hacia Concepción de Yaguareté Corá. Otro de los portales de acceso a los Esteros del Iberá. En esta oportunidad el clima nos acompaño un poco más, con un día de sol.

Después de un rato en la ruta, llegamos a Concepción de Yaguareté Corá, ya dispuestos a dirigirnos a los Esteros del Iberá. Pero antes anduvimos por el pueblo y entre otros lugares de interés, visitamos el «Museo Temático Infantil de Muñecas, La Pilarcita».

museo-tematico-la-pilarcita

Según nos contaron el museo alberga la colección de muñecas de una escritora y artista local, las que fueron donadas. Su nombre Marily Morales Segovia. Y debe su nombre -La Pilarcita- a Pilar Zaracho, una niña que luego de haber fallecido en situaciones trágicas se la venera por haber realizado algunos milagros, según nos explicó el guía del museo.

la-pilarcita-museo-de-munecas

En el museo, además de poder ver las muñecas de la colección se busca que todo aquel que lo visita, conozca las costumbres de Corrientes, su relación con la naturaleza, las formas de cultivos y desde ya su música, el chamamé.

costumbres-correntinas-en-el-museo-de-munecas

Allí, además de la representación de «la Pilarcita», se ven representados personajes como «el Pombero», los pescadores en canoas, donde se explican las formas de vida que tenían y hasta hoy tienen muchas de los pobladores de Concepción. Y, también pueden verse muñecas de otros lugares del mundo que forman parte la colección que fuera donada por la artista de la localidad que en la actualidad entiendo vive en Europa.

muneca-cultara-inca

Realmente es una muy buena visita para realizar si estás por Concepción de Yaguareté Corá en la provincia de Corrientes. Tanto para conocer la colección, como para adentrarnos en la cultura correntina, acompañados por su música típica.

Seguimos recorriendo la ciudad, y encontramos otros sitios de interés, cultural e históricos muy cerca de este museo. Pero eso será parte de otro post.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: