En Concepción de Yaguareté Corá, luego de haber visitado el Museo Temático Infantil y el Centro de Interpretación, quedaba un interesante lugar por conocer, también muy arraigado a la historia del lugar y de Argentina, El Museo Histórico de Concepción de Yaguareté Corá.
El Museo esta en la antigua iglesia de la Inmaculada Concepción, lugar historicamente relevante puesto que es aquí donde prácticamente nació esta ciudad. Además esta iglesia tomo mayor importancia a nivel nacional por el paso del entonces General Manuel Belgrano, camino a una de sus batallas.
El paso del General, además de abastecerse y de descansar en vistas de su próxima batalla, reclutó soldados. A esta convocatoria asistió junto a su padre un niño quien por su edad no podía participar de la guerra. Ante la insistencia de su padre de contribuir a la causa, el General accedió a que el niño asista al ejército con su tambor arengando a los soldados. Esta batalla, que fue en Tacuarí, el General Belgrano la perdió y el niño falleció. Desde entonces se lo recuerda como el «Tamborcito de Tacuarí».
Además de conocer esta historia que les comenté muy brevemente, en el Museo se pueden ver la forma de vida de los antiguos pobladores, las chozas, sus aperos, recipientes donde comían, donde calentaban el agua, etc..
También, allí s encuentran materiales históricos del paso de la evangelización española que en su momento también paso por esta zona de los esteros del Iberá.
Finalmente, aquí encontrarás los atuendos militares del ejercito correntino y los del General Manuel Belgrano. Y, en la zona del atrio, se recuerda el hecho histórico del paso del general Belgrano, donde se lo puede ver rezando antes de partir a una de sus batallas.
Es un lugar muy recomendable de conocer, tanto la ciudad cómo puntualmente este sencillo museo que expresa la historia de esta región del Litoral argentino.
Deja una respuesta