En estos tiempos, está demás decir que el turismo ha sido y es una de las actividades más perjudicadas por esta pandemia a nivel mundial. A pesar de que en algunas provincias se ha reactivado un poco la actividad, todavía parece faltar para que el turismo se reactive mas no sea en un marco de nueva normalidad.
Esto que comento no es ajeno el turismo estudiantil. Con el agravante que los egresados, si todo va bien, el año que viene ya no podrían viajar puesto que tendrían otras actividades como por ejemplo, continuar su carrera estudiantil.
Hace un tiempo, con mi colega Dulcinea del Toboso de Lucatdis, hicimos un video (lo comparto aquí abajo) donde charlábamos sobre la situación de esta modalidad de turismo que, en ese entonces, estaba previsto se reactivaría la segunda quincena de este Septiembre que está arrancando.
Lo cierto es que la situación no mejoró, ni en destinos receptivos, y menos en aquellos destinos emisivos. El comienzo de los viajes está atado al regreso a clases de los chicos y chicas, y de esto todavía tampoco se tenemos novedades certeras de cuando podrán reanudar.
Las situaciones son encontradas. Por un lado las agencias de viajes que se dedican a turismo estudiantil siguen en la postura de que están en condiciones de prestar el servicio ni bien se habilite la actividad tomando todas las medidas sanitarias que al momento sean necesarias. Y, por otro lado muchos padres al ver que los tiempos se dilatan, expresaron su deseo de cancelar el viaje.
En principio, se está hablando (y esto seria bien visto tanto por prestadores como los padres de los egresados) de realizar los viajes durante los primeros tres meses de 2021. Seguramente reemplazando las actividades de nieve por otras opciones que los destinos puedan llegar a ofrecer.
Cómo seguirá la situación a futuro? Sinceramente todavía no se sabe. Por lo que seguramente a futuro vuelva a tocar el tema de los viajes de egresados en futuros posteos aquí en el blog.
Deja una respuesta