Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Estadísticas aéreas de EANA

Navegación Aérea Argentina (EANA) dependiente del Ministerio de Transporte ha publicado el reporte mensual correspondiente a Septiembre de este año.

Este informe consta de 36 páginas con información estadística del mes de Septiembre de 2018, comparándola con el mismo mes de años anteriores y dividiendo los reportes según cantidad de pasajeros totales, cantidad de vuelos entre rutas, cantidad de vuelos por aerolíneas según sean de cabotaje o internacionales, etc..

Entre los datos que se encuentran en el informe, se podría destacar:

El mes pasado resultó el mejor septiembre de la historia en término de pasajeros de cabotaje (1,24 millones) y supera en un 32% al mismo mes del 2015, cuando viajaron 941.000 personas.

En vuelos de cabotaje, el crecimiento interanual es del 9% y el acumulado, del 13% contra enero – septiembre 2017. El factor de ocupación promedió un 80%

Aerolíneas Argentinas mantiene una posición de mercado del 66%, seguido por LATAM con 17%, Andes y Flybondi, ambos con 8% y Avianca con un 1%.

La ruta Aeroparque – Bariloche fue la más demandada del mercado doméstico, con un total de 108 mil pasajeros, repartidos en 742 vuelos.

El Aeropuerto Intl. Dr. Fernando Piragine Naveyro, en Corrientes, registró el mayor crecimiento contra septiembre 2017 en pasajeros domésticos: +103%, seguido por el Aeropuerto Intl. Astor Piazzola, en Mar del Plata, con un alza del 63%. Luego se ubica el Aeropuerto Ángel de la Paz Aragonés, en Santiago del Estero, con 38% y el Aeropuerto de Jujuy, con 34%.

En vuelos internacionales, se trasladaron 1,15 millones de pasajeros, valor un 4% inferior al registrado en septiembre 2017. El acumulado anual se mantiene por encima del 5% y el factor de ocupación promedio fue del 77%.

El Grupo LATAM posee una cuota de mercado del 26%, secundado por el Grupo Aerolíneas Argentinas, que ha registrado un 22%. El 52% restante se encuentra bastante atomizado, siendo GOL, Iberia y American Airlines los principales jugadores.

En total, casi 140.000 pasajeros volaron sin pasar por los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y El Palomar, cifra un 24% mayor a la registrada en septiembre 2017. En el acumulado anual, por su parte, ya son más de 1,18 millones de personas las que han conectado en forma directa ciudades del interior, significando un crecimiento del 120% contra los primeros nueve meses del 2015, cuando el número no superó los 540.000.

Se observa un importante crecimiento de los pasajeros en vuelos internacionales en los aeropuertos del interior del país: en septiembre viajaron más de 171 mil pasajeros (+6% vs Sep’17).

Resulta interesante ver, además del aumento de vuelos y pasajeros con respecto al año anterior, el crecimiento de que han tenido los aeropuertos de las provincias, ya sea para los vuelos de cabotaje como internacionales sin pasar por la provincia de Buenos Aires. Veremos que números arrojan las estadísticas en Octubre.

Fuente, informe e imágenes: EANA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: