Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

El cepo cambiario – Segundo capitulo

En post anteriores te comenté la restricción para los argentinos sobre el límite para la compra de dólares (se pueden comprar USD 200, por mes si lo haces vía transferencia electrónica; o USD 100 si los compras y no los depositas).

También veíamos un poco algunas recomendaciones para hacer gastos en el exterior. Ahora, días atrás, mediante la comunicación A6823 del Banco Central de Argentina, entre otras cosas limita la extracción de efectivo con tarjeta de crédito a USD 50 por transacción.

Podrás decir que en todo caso podes sacar más de una vez para tener más dólares en efectivo. Frente a esto, te recomiendo tener en cuenta que cada movimiento puede llegar a tener algún tipo de recargos según el banco, según la tarjeta, etc. Por eso si optas sacar adelantos con la tarjeta de crédito, fijate bien cuanto vas a tener que devolver para evitar sorpresas cuando veas el resumen. 🙂

Ante este endurecimiento del primer cepo, humildemente recomiendo a aquellos que tengan previsto viajar:

Comprar USD y tenerlos en efectivo o en la caja de ahorro o en dólares. Para este último caso, podrás utilizar tu tarjeta de debito para realizar compras.

Tener al día las tarjetas y hasta realizar pagos adelantados para tener mayores capacidad de gastos para poder directamente utilizar esta forma de pago y luego los ahorros que tengas en dólares los usas para pagar la tarjeta. También se podrán pagar tus gastos en dólares con pesos argentinos al cambio del día de cierre del resumen.

También podés ver la posibilidad de aumentar tus limites de gasto temporalmente por el viaje directamente con la tarjeta. Y, finalmente, algunas tarjetas te pueden dar la opción de pesificar en el momento tus gastos en dólares en el exterior. A esta opción la veo buena también siempre estando atento al tipo de cambio que te ofrecen al momento de hacer la transacción.

¿Será esta la última novedad en cuanto a restricciones de gastos compra o gastos en moneda extranjera? Realmente, no lo se 😛

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: