Según informan de Aeropuertos Argentina 2000, en el mes de Noviembre pasado los vuelos domésticos crecieron un 9,15%. Sumando un crecimiento interanual de 6,12% con respecto al 2018.
Comparto a continuación la gacetilla de prensa con mas detalles del tráfico aéreo que informan desde AA2000:
En noviembre pasaron 3.311.928 pasajeros por los 35 aeropuertos de la concesión de Aeropuertos Argentina 2000, lo que marcó un crecimiento del 6,12% con respecto al mismo mes de 2018.
Los viajeros domésticos sumaron 2.206.697 con un alza del 9,15% gracias a las nuevas compañías que operan al interior del país, mientras que los internacionales tuvieron una leve baja del 0,6%, con 996.740 pasajeros.
En noviembre pasaron por Aeroparque 944.782 usuarios y hubo una disminución del 10,7%, mientras que Ezeiza contabilizó 980.833 y tuvo una suba del 18%, también con respecto al mismo mes del año pasado.
Por El Palomar pasaron 158.320 pasajeros, lo que marcó un crecimiento del 81,4%, ubicándose así en quinto lugar entre los aeropuertos con más tráfico de pasajeros de la concesión. Mar del Plata mostró un total de 27.421 pasajeros y una baja del 13,4% respecto a noviembre de 2018.
Mendoza tuvo 191.720 pasajeros con un incremento del 2,6% debido a las operaciones de Flybondi, Jetsmart y Norwegian, mientras que Córdoba tuvo 277.561 pasajeros y una mejora del 2,8%.
Iguazú presentó una mejora del 22,7% con 139.707 pasajeros. Formosa, por su parte, presentó una mejora del 39% con 7.696 pasajeros respecto de los 5.537 contabilizados en noviembre de 2018.
Por Bariloche pasaron 138.787 pasajeros, registrando una suba del 22% también gracias a las operaciones de las líneas aéreas de bajo costo que se sumaron a las tradicionales. Por Río Gallegos pasaron 21.080 pasajeros y registró una baja del 2,2%.
El aeropuerto de Salta registró un aumento del 33% con 133.684 viajeros y Tucumán, con 73.573, decreció un 7,7%. Jujuy con 31.447 pasajeros presentó una suba del 1,7%.
Fuente: Aeropuertos Argentina 2000