Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La normalidad que se viene

Al día de la fecha aquí en Capital Federal en Argentina, a pesar de que de a poco la cuarentena causada por el coronavirus que ha pasado por distintas fases, hoy día ya ha abierto un poco las actividades, tanto aquí en Capital Federal como en las distintas provincias Argentinas.

Sin dudas, el turismo ha sido y es una de las actividades más afectadas por la pandemia. Desde donde se lo mire, la actividad ha sido afectada. Los medios de transporte, los alojamientos, las agencias de viajes, los prestadores de servicios, destinos que viven mayormente del turismo, etc..

Ahora que de a poco la cuarentena se va abriendo y que las autoridades locales han anunciado sobre la posibilidad de que en estas vacaciones de nuestro verano ya la actividad estará en condiciones de estar activa. Pero, los turistas, estarán todos en condiciones de viajar? Todos querrán viajar? Cómo tendrán que prepararse los prestadores de servicios turísticos para cuando se reactive la actividad?

Desde mi punto de vista, lograr atraer turistas las organizaciones deberían trabajar y ofrecer:

Seguridad: Mucho hemos escuchado hablar de protocolos de sanidad y seguridad para la actividad. Estos protocolos acordes a las autoridades de salud del país, las regiones, las provincias, cada una con su propia realidad. Y, lo mismo para los países de la región y del resto del planeta.

Los protocolos existen, ahora llega el momento de ponerlos en marcha cuando sea el momento, y a no olvidarse de comunicar todas las acciones que estamos realizando a los usuarios, ellos son los que deben conocer las condiciones de seguridad que se les brindaran para preservar su salud.

Flexibilidad: Todos los prestadores de servicios, deberán, en la medida de sus posibilidades ser flexibles frente a un posible contagio previo al viaje, un rebrote de contagios etc.. Tal vez la devolución del dinero no sea la única solución, podemos hablar también de re-programaciones con menor costo, posibilidad de cambios de fecha. Muchas aerolíneas ya están dando esta posibilidad.

Comunicación: Ya lo mencioné un poco antes, pero vale la pena volver a mencionarlo. Por mas protocolos que apliquemos y flexibilidad que otorguemos a la hora de contratar los servicios, sinó comunicamos todo esto de manera adecuada de nada servirá. Seleccionar los canales y el mensaje adecuado es determinante.

Esto no quiere decir que se tenga que ser llevado adelante por cada organización. Mucho aportará también la comunicación que se realice desde los países, las regiones y sin dudas de los privados también para lograr una mejor comunicación y con ello mas seguridad en los futuros turistas.

Vos estas dispuesto a viajar en cuanto se pueda hacer? Considerás agregar algún punto a los que menciono?

Anuncio publicitario

2 respuestas a “La normalidad que se viene”

  1. Creo que el tema de los protocolos es importante pero evitando cansar al turista por demás. Por ejemplo, quizás el pedido de hisopado en Mar del Plata me parece demasiado. Podrían controlar la fiebre , quizás en la entrada pero es mucho pedirlo obligatoriamente para ir a un lugar.

    Me gusta

    1. Dolores, gracias por pasarte por el blog. Tal vez como bien decís antes del otros test, puedan tomar la temperatura. Aunque de esa manera entiendo se descartarían los posibles casos asintomáticos. De todas formas, esto es muy dinámico; tal vez de aquí a la temporada, algunas cosas cambien.
      Saludos!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empieza un blog en WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: